Mapas de ciclovías, bicisendas, bicicarriles y bicicalles de Argentina. Buscadores cómo ir en bicicleta por toda América Latina y España. Espero TU aporte sobre TU ciudad. Si no te gusta ayudá a mejorarlo, si te gusta recomendalo.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Si te importan la deserción escolar, la alfabetización y las bicicletas esto es para vos


domingo, 28 de agosto de 2011
¿El ciclismo urbano te prolonga la vida?


martes, 23 de agosto de 2011
Falta un mes para el Día Mundial Sin Automóvil
.
Al hacer un llamado a los ciudadanos a no usar el automóvil este día se espera:
- Hacer ver a las personas que existen otras posibilidades de transporte que no sea el automóvil.
- Estudiar qué pasa y cómo funcionan los medios de transporte público y analizar el comportamiento de la sociedad.
- Incentivar el uso de transportes eficientes y sustentables, ya que las grandes ciudades no dan abasto con la creciente cantidad de automóviles.
1 ORGANIZACIÓN GENERAL
2 ORGANIZACIÓN LOCAL
DETALLES TÉCNICOS
1 ZONAS SIN AUTOS
2 FORMAS ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE
3 ESTACIONAMIENTO
EVALUACIÓN DE LA INICIATIVA
1 MEDIO AMBIENTE
2 TRANSITO
3 TRANSPORTE PÚBLICO
4 OPINIÓN PÚBLICAINFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
1 HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN NACIONAL
2 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LOCAL
3 COMUNICACIÓN INTERNA 4 ACTIVIDADES
5 COMERCIANTES
6 ESCOLARES



domingo, 21 de agosto de 2011
La lista de Schlinder, en bicicleta, y por un ciclista impresionante




viernes, 19 de agosto de 2011
Dos por una: "Te cuido la bici" y "Ladrones de bicicletas"




ECOVUELTA - En bici por América
El sábado 3 de septiembre de 2011 unite y acompañá a los dos ciclistas viajeros hasta Palermo, donde Árboles Sin Fronteras plantará un árbol autóctono como parte de la campaña: “PLANTEMOS 100.000 ÁRBOLES AUTÓCTONOS EN ARGENTINA”
Luego, los dos ciclistas se dirigirán a los 4 puntos cardinales extremos de América Latina con el objetivo de generar mayor conciencia ecológica, revalorizar los recursos naturales y estimular a la gente a proteger su entorno.
FICHA TECNICA: SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE A LAS 15 Hrs.
Pedaleando desde EL OBELISCO HASTA PALERMO.
Link para seguir la ECOVUELTA por Facebook.
Menos mis comentarios: robado de Masa Crítica Buenos Aires.
.Si te gustó este post, no dudes en suscribirte al feed RSS de "Mapas de bicisendas de Buenos Aires y Argentina" para recibir las últimas novedades - (¿Que es RSS?)


jueves, 18 de agosto de 2011
AMERICA EN 2 PEDALES

AMÉRICA EN DOS PEDALES
POSTA CICLISTA INTERNACIONAL
¿Cómo surge?
Se creó un Facebook en Uruguay llamado Mujeres Ciclistas, alguien chileno publica en el muro “estaría bueno hacer una reunión Internacional de ciclistas”, por lo que otra persona desde México responde “podemos reunirnos sin reunirnos, realizar una carrera de relevos en todo el continente”. A la dueña del Facebook le pareció una idea descabellada pero no imposible de lograr y probando la reacción de la gente lo publica en el muro. Esto genera que mucha gente opine y dé ideas lo que hizo como consecuencia que esto fuera cada vez más serio y real.
LA POSTA
Transportaremos por todo el continente algo fácil de llevar y común a todos, un libro. Libro en el cual habrá un texto que da los motivos del evento y será símbolo de la Unión de todos los ciclistas que tenemos la misma pasión. Firmaremos el libro detallando el país al cual pertenecemos y quedará como documento histórico entre nuestra “comunidad ciclista”.
¿Quiénes participan? ¿Por qué se hace?
De una manera u otra participamos todos.
Ciclistas
De todas las especialidades. Ciclistas de ruta, de montaña, bikers, y también pueden participar las personas que usan la bici como su medio de transporte diario para trabajar y hacer sus actividades.
El pueblo
Queremos que este evento no sea en vano, por lo que a cada llegada en diferentes estados, departamentos, provincias etc. se podrá donar ropa, alimentos no perecederos, juguetes, libros y cualquier objeto que sea apto para la donación. El delegado de cada sector se encargará de llevar lo recolectado a alguna Institución que lo necesite.
Además, deseamos mostrar que los medios de comunicación pueden ser utilizados para realizar eventos que tengan sentido y demuestren que el mundo está cada vez más unido.
Por medio de este evento promoveremos el uso de la bicicleta. Nos gustaría que más personas utilicen la bicicleta como medio de transporte, por ser no contaminante y por proporcionar al ser humano un mejor estilo de vida, más saludable y lleno de satisfacciones.
¿Dónde comienza?
Comenzará en Uruguay. Se están realizando las rutas, a partir de ahí comenzará la difusión e inscripciones para participar. De esta forma tendremos la información de cuántas personas participaremos.
PAISES INVOLUCRADOS
Los países que más están al tanto en este momento del evento son: Uruguay, Argentina, Chile y México. Estamos en proceso de expansión para que cada vez más personas estén al tanto.
DIFUSIÓN
Está siendo mayormente por Facebook. Muchas personas se han ofrecido para publicar el evento en sus blog. Esto ayuda muchísimo. A medida que se vayan construyendo las rutas a recorrer y puntos de encuentro, difundiremos el evento por medios de comunicación de los países involucrados.
¿Qué hacer para que este evento sea realidad?
Paciencia, responsabilidad, persistencia, organización pero sobre todo no perder los deseos de que este deporte que amamos mejore y cada vez estemos más unidos.
No debemos descansarnos y trabajar todos. Estar dispuestos a que esto no fracase.
Todas las ideas que quieran aportar las pueden enviar a postaciclistainternacional@gmail.com o a mujeresciclistasuruguay@gmail.com
Siéntanse dueños de este proyecto, porque es para cada uno de nosotros. Creen grupos, hablen de esto y estoy segura que de esta manera va a funcionar.
---------------------------------------------No será mi soñada CicloRuta Latina, pero es una iniciativa que vale la pena. Ya que tiene que ver con la toma de conciencia. Conciencia, por ejemplo, que a lo mejor un siglo de estos logre que todas las bicis que no son de pista dejen de ser publicadas en Ebay y demás sitios en el rubro de Artículos para Deportes y comiencen a aparecer en el de Vehículos de Transporte.
El informe original está en este link perteneciente a Mujeres Ciclistas (Uruguay).
Página de Facebook donde participar en la creación, organización y coordinación del evento: Posta Ciclista Internacional



martes, 16 de agosto de 2011
La bici diferente para personas con capacidades diferentes

Aunque el invento está titulado en el diario español El Mundo como "Una bicicleta para invidentes" (el anterior es el link a la nota, que incluye un video) también se me ocurre que podría ser útil en algunos casos de movilidad reducida y otros.


domingo, 14 de agosto de 2011
Ultima actualización de los Mapas de Ciclovías de Buenos Aires, Argentina
Estación de bicing número 14 Pacífico
Estación de bicing número 16 Plaza Houssay
Estación de bicing numero 17 Plaza de Mayo
Puntos especiales (notas curiosas, lugares para tener más precaución, cruces con más riesgo, etc...)


viernes, 12 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Arrancando.....
Terminadas las vacaciones de invierno estoy preparando el regreso y la actualización del blog.
La página de Facebook ha sido inhabilitada. Veré si creo otra o si usaré sólo Google+ (aunque por ahora lamento la falta de "eventos" en la beta...)
Agradezco infinitamente los mensajes dejados en este blog y los iré respondiendo uno por uno.
Saludos y a disfrutar de la bici!!!....
-------------------------------------------------

